Sensores de Suciedad SEVEN: ¿Cuál Deberías Elegir?

Sensores de Suciedad

Elegir el sensor de suciedad adecuado no es solo una decisión técnica; realmente depende de lo que necesita tu proyecto, dónde lo vas a instalar y cuánto mantenimiento estás dispuesto (o puedes) realizar. Lo primero que debes considerar es el tipo de sensor: ¿estás buscando un modelo manual, un sistema automático o algo portátil que puedas mover?

Los sensores manuales se operan a mano y suelen ser más económicos y simples. Son ideales para instalaciones pequeñas o presupuestos ajustados, pero no ofrecen monitoreo en tiempo real a menos que la celda de referencia “limpia” se limpie manualmente a diario. Los sensores automáticos, por otro lado, pueden monitorear la suciedad de forma continua y enviar datos sin necesidad de intervención humana, lo que los hace ideales para plantas solares grandes o ubicaciones remotas. Luego están los sensores portátiles, livianos, fáciles de usar y perfectos para verificaciones rápidas en múltiples sitios.

Sensores de Suciedad Manuales: Económicos y Directos

Los sensores de suciedad manuales son tan simples como se puede. Miden cuánta suciedad o polvo se ha acumulado en los paneles solares comparando una celda de referencia “limpia” con otra expuesta a la misma suciedad que los paneles. Tienes que limpiar esa celda de referencia tú mismo de forma regular si deseas obtener resultados precisos.

Sensor de Suciedad Manual

La ventaja principal es el precio, ya que estos sensores suelen ser la opción más económica y pueden ser una buena elección para sistemas a pequeña escala o proyectos piloto. Sin embargo, requieren que alguien los limpie con regularidad, y eso puede volverse una molestia con el tiempo. Si el sensor no se limpia con frecuencia, los datos perderán precisión y fiabilidad. Aun así, para muchos usuarios, la simplicidad y el bajo costo superan los inconvenientes.

Sensores de Suciedad Automáticos: Instalar y Olvidar

Los sensores de suciedad automáticos eliminan el trabajo manual de la ecuación. Incluyen sistemas de limpieza integrados, normalmente utilizando agua pura a presión, para mantener limpia la celda de referencia en todo momento. Esto significa que obtienes una corriente constante de datos precisos en tiempo real sin preocuparte por el mantenimiento diario.

Sensor de Suciedad Automático

Este tipo de sistema es perfecto para plantas fotovoltaicas grandes o instalaciones con acceso limitado. Al minimizar el error humano y reducir la variabilidad en las lecturas, los sensores automáticos ayudan a los operadores a mantener un alto rendimiento energético y a detectar rápidamente cuándo la suciedad empieza a afectar el desempeño.

Sensores de Suciedad Portátiles: Rápidos, Convenientes y Flexibles

¿Necesitas revisar la suciedad en diferentes ubicaciones sin comprometerte con una instalación permanente? Los sensores de suciedad portátiles se han desarrollado para eso. Son compactos, fáciles de transportar y están diseñados para un despliegue rápido en varios puntos de una planta fotovoltaica.

Sensor de Suciedad Portátil

Aunque los sensores portátiles de suciedad no proporcionan monitoreo continuo como las unidades fijas, destacan por su flexibilidad. Para equipos de operación y mantenimiento, investigadores o consultores solares, tener una opción portátil facilita el diagnóstico de problemas, validar calendarios de limpieza o recolectar datos para estudios de rendimiento.

¿Cuál Sensor de Suciedad es Mejor para Usted?

No hay una única respuesta válida para todos. Cada tipo de sensor tiene sus propias características, y la elección correcta depende de tu sitio, objetivos y recursos.

Si trabajas con un presupuesto limitado y puedes asumir algo de mantenimiento manual, un sensor manual es un excelente punto de partida. Para quienes necesitan datos constantes en tiempo real con mantenimiento mínimo, los sensores automáticos son una inversión inteligente, especialmente para parques solares a gran escala. Y si tu trabajo implica inspecciones, evaluaciones móviles o pruebas en distintas ubicaciones, un sensor portátil te brinda la libertad de moverte y medir bajo tus propios términos.

La siguiente tabla resume las diferencias técnicas entre los tres modelos de sensores de suciedad que ofrece SEVEN.

Parámetro Sensor de Suciedad Automático (3S-SMS-MB) Sensor de Suciedad Manual (3S-SMS-MB-M) Sensor de Suciedad Portátil (3S-SMS-P)
Principio de Medición Compara la irradiancia entre sensores limpio y sucio; el sensor limpio se limpia automáticamente Compara la irradiancia entre sensores limpio y sucio; el sensor limpio se limpia manualmente Usa reflexión óptica y dispersión para evaluar la suciedad en las superficies de los paneles
Rango de Suciedad 0% – 100% 0% – 100% 2% – 20%
Resolución 0.1% 0.1% 0.1%
Incertidumbre ≤1% ≤1% ≤2%
Visualización de Datos En el sistema de monitoreo vía Modbus En el sistema de monitoreo vía Modbus Pantalla LCD integrada
Rango de Temperatura de Operación -20°C a +85°C -40°C a +85°C -10°C a +50°C
Rango de Humedad de Operación 0% a 100% HR 0% a 100% HR 0% a 90% HR
Fuente de Energía 110–240V AC o 24V 5A DC 12 a 30V DC Batería de litio 12V 24Ah
Mecanismo de Limpieza Limpieza diaria automática con bomba de agua Limpieza manual por el usuario N/A
Capacidad del Tanque de Agua 18 litros No aplicable N/A
Consumo de Agua 36 litros/año (relleno dos veces al año) No aplicable N/A
Peso 10.5 kg 500 g Sensor: 4 kg; Caja de batería: 3.6 kg
Tiempo de Carga de Batería N/A N/A 3 horas
Tiempo de Funcionamiento Continuo Continuo 5 horas